Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 16 de 16
Filter
1.
Salud ment ; 45(4): 185-198, Jul.-Aug. 2022. tab, graf
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1410092

ABSTRACT

Abstract Introduction During COVID-19, health workers faced increased stress accentuated by gender roles, such as motherhood. Objective This study analyzed the characteristics of a group of physicians-mothers, its impact on mental health, and their experiences during this pandemic. Method Mixed methods study using an online survey to investigate sociodemographic, family, emotional, and professional aspects, in addition to the personal experience of 537 doctors-mothers during the first stage of COVID-19. Results Due to the pandemic, most of the participants changed their daily activities. The hours dedicated to professional work (HM = 5.08, p< .0001), childcare (HM = 3.74, p< .0001), and food planning and preparation (HM = -6.96, p< .0001) were increased, while the hours dedicated to physical exercise (MH = 8.67, p< .0001) and personal care (MH = 9.54, p< .0001) decreased. It has been pointed out that this pandemic has generated a lack of well-defined spaces, resulting in multitasking. Fear and guilt were two common words in the speeches of the participants. Fear of getting sick and dying, or fear of infecting their families. Guilt at feeling that they did not play a good role either as doctors or as mothers. Most common psychological symptoms were insomnia, sadness or discouragement, and constant worry or tension. Discussion and conclusion The pandemic evidenced and exacerbated both the disparities faced by these female doctors in the medical field, as well as the inequity in housework and home-care. The loss of boundaries between the public and the private showed the mothers-doctor struggling to reconcile their personal and professional life with substantial repercussions for their mental health.


Resumen Introducción Durante el COVID-19, los trabajadores de la salud enfrentaron mayor estrés, acentuado por los roles de género, como la maternidad. Objetivo Analizar las características de un grupo de madres médicas, su impacto en la salud mental, y sus experiencias durante esta pandemia. Método Estudio de métodos mixtos mediante una encuesta en línea que indagó aspectos familiares, emocionales, profesionales y la experiencia personal de 537 madres médicas durante la primera etapa del COVID-19. Resultados Por la pandemia, las participantes cambiaron sus actividades diarias. Asimismo, incrementaron el número de horas dedicadas al trabajo profesional (HM = 5.08, p< .0001), el cuidado de niños (HM = 3.74, p< .0001) y la planificación y preparación de alimentos (HM = -6.96, p< .0001). Disminuyeron las horas dedicadas al ejercicio físico (MH = 8.67, p< .0001) y al cuidado personal (MH = 9.54, p< .0001). Señalaron que esta pandemia generó una falta de espacios definidos, lo que favoreció el multitasking. Miedo y culpa fueron dos palabras habituales en los discursos de las participantes. También miedo a enfermarse y morir, o miedo a contagiar a sus familias. Culpabilidad por sentir que no desempeñaron un buen papel ni como médicas ni como madres. Los síntomas psicológicos más comunes fueron insomnio, tristeza y tensión constante. Discusión y conclusión La pandemia evidenció y exacerbó las disparidades que enfrentan estas doctoras en el campo de la medicina y la inequidad en las tareas del hogar. La pérdida de los límites entre lo público y lo privado mostró a las médicas madres conciliando su vida personal y profesional, con repercusiones sustanciales para su salud mental.

2.
Salud ment ; 37(4): 293-301, jul.-ago. 2014. tab
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-729735

ABSTRACT

Background Depression is frequently experienced during the perinatal period. In Mexico, it has received very little attention from researchers and health service providers. It is well known that untreated depression is one of the leading causes of disability in women. Objective This study seeks to explore: 1. the recognition of perinatal depression among pregnant and postpartum women; 2. the acceptance of various modalities of treatment for depression, and 3. the perception of the barriers to receive treatment. Material and methods For this descriptive, exploratory study, 41 women in the third trimester of pregnancy and 30 women between the fourth and sixth postpartum weeks were interviewed. The study was conducted at a health center and a general hospital. The interview included demographic and obstetric data; depressive symptomatology (PHQ-2); open questions on the recognition of perinatal depression and scales relating to the acceptance of treatment modalities and barriers to access health services. Results Almost all the women had heard of the term postpartum depression, while one quarter did not know the causes of this disorder, which was attributed to an inability to face new challenges, emotional and hormonal changes, and lack of social support. The majority considered that it is not easy to speak about their unhappiness or discomfort, and that people would not understand if pre- or post-partum women felt sad or depressed in this period. Individual psychotherapy was the treatment with the highest level of acceptance, while medication, during pregnancy or breastfeeding, was the least accepted. The main barriers to treatment were: lack of time; institutional procedures; being unable to afford care and not having anyone to look after the children. Conclusions These results constitute a preliminary approach to the care needs for depression during the perinatal period. Women's awareness that help is required may not suffice to encourage them to seek assistance due to instrumental barriers and attitudes to treatment. In order to ensure effective care, it is necessary for the official norms regulating the health care for women and babies in this period to include treatment for mental disorders.


Antecedentes La depresión es un estado frecuente en el periodo perinatal. En México ha recibido muy poca atención por parte de investigadores y prestadores de servicios. Se sabe que la depresión no tratada es una de las causas más importantes de discapacidad en las mujeres. Objetivo Explorar: 1. el reconocimiento de la depresión perinatal en embarazadas y puérperas, 2. la aceptación de diferentes modalidades de atención para la depresión y 3. la percepción de las barreras para asistir a tratamiento. Material y métodos En este estudio descriptivo y exploratorio se entrevistó a 41 mujeres en el tercer trimestre del embarazo y a 30 entre la cuarta y sexta semanas del posparto. El estudio se llevó a cabo en un centro de salud y en un hospital general. La entrevista incluyó: datos demográficos y obstétricos; sintomatología depresiva (PHQ-2); preguntas abiertas sobre el reconocimiento de la depresión perinatal y escalas relativas a la aceptación de diversas modalidades de tratamiento y barreras para acudir a servicios de salud. Resultados Casi todas habían escuchado el término depresión posparto; una cuarta parte desconocía las causas de este trastorno, el cual fue atribuido a no saber enfrentar los nuevos retos, cambios emocionales, cambios hormonales y falta de apoyo social. La mayoría consideró que no es fácil hablar de tristeza o malestar en este periodo y que la gente tampoco lo entendería. La psicoterapia individual fue el tratamiento con mayor aceptación; los medicamentos, durante el embarazo o lactancia, los menos aceptados. Las principales barreras al tratamiento fueron: la falta de tiempo, los trámites institucionales, la imposibilidad de pagarlo y la carencia de cuidado para los hijos. Conclusiones Estos resultados constituyen una primera aproximación a los requisitos de atención de la depresión en el periodo perinatal. El reconocimiento de la necesidad de ayuda por parte de las mujeres puede no ser motivo suficiente para que acudan a buscarla debido a las barreras instrumentales y las actitudes hacia el tratamiento. Para poder brindar una atención efectiva es necesario que las normas oficiales, que regulan el cuidado de la salud de mujeres e infantes en este periodo, incluyan una atención a los trastornos mentales.

3.
Saúde Soc ; 22(2): 530-541, abr.-jun. 2013. tab
Article in Spanish | LILACS, SES-SP | ID: lil-684185

ABSTRACT

Se presenta un análisis del uso de las medicinas alternativas para la atención de problemas emocionales. La información se obtuvo de 36 entrevistas de investigación social realizadas en la Ciudad de México, se analizó mediante la categorización de significados, y bajo un modelo propuesto por Bishop et al. (2008). Las prácticas y recursos fueron utilizadas como tratamiento complementario, alternativo o convencional, también como experiencias placenteras y procedimientos de transformación personal. Con los tres primeros tipos de uso se atendieron padecimientos específicos; como "experiencias placenteras", se buscó obtener bienestar psicológico; y con la última modalidad, se obtuvo orientación para intervenir adecuadamente en alguna situación problemática. La categorización de Bishop et al. (2008) resultó útil para integrar prácticas que aún cuando son ampliamente usadas y cuentan con legitimidad social, se ignoran en el campo de la salud. Con estas prácticas se pretende ampliar el repertorio de recursos de cuidado y satisfacer necesidades que los servicios formales no cubren.


Subject(s)
Humans , Primary Health Care , Treatment Outcome , Mental Health , Complementary Therapies , Mental Disorders , Interviews as Topic
4.
Salud pública Méx ; 55(1): 74-80, ene.-feb..
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-662977

ABSTRACT

La depresión constituye un problema importante de salud pública. En el mundo, representa la cuarta causa de discapacidad en cuanto a la pérdida de años de vida saludables. En México ocupa el primer lugar de discapacidad para las mujeres y el noveno para los hombres. La depresión tiene una alta co-ocurrencia con otros trastornos como la ansiedad, el consumo de sustancias, la diabetes y las enfermedades cardiacas. Pese al impacto que tiene este trastorno, una gran proporción de personas no acude a tratamiento, retrasa mucho la búsqueda de ayuda, o bien no recibe la asistencia adecuada. El propósito de este ensayo es exponer el resultado de una breve revisión de investigaciones que permiten ubicar la depresión como un problema de salud pública en México. Se abordan la prevalencia y los factores asociados, las brechas de atención, el uso de servicios y los tratamientos disponibles. Al final se plantean algunas de las implicaciones para la investigación y para las políticas públicas.


Depression is an important public health problem. It is the fourth cause of disease in the world in terms of lost years of healthy life. In Mexico, it ranks first in terms disability for women and ninth for men. There is a high comorbidity between depression and other mental disorders such as anxiety and substance abuse, as well as other serious and chronic physical conditions (e.g. diabetes, and heart disease). Despite the impact of depressive disorders in the quality of life of the population, there is a large proportion of people who don't get treatment, delaying seeking help and thus don't receive adequate assistance. The aim of this paper is to present an analysis of depression status in the Mexican population from a public health perspective; it includes prevalence and associated factors, gaps in care, characteristics of the use of services and treatments available. The paper concludes with a presentation of the implications for research and mental health policy in Mexico.


Subject(s)
Female , Humans , Male , Depression , Public Policy , Depression/epidemiology , Depression/therapy , Mexico/epidemiology , Prevalence
5.
Rev. panam. salud pública ; 31(2): 102-108, feb. 2012. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-620104

ABSTRACT

OBJECTIVE: To study the prevalence of, severity of, and risk factors for depressive symptoms in a probabilistic sample of Mexican adolescent mothers. METHODS: A sample of adolescents aged 13-19 years, drawn from a national survey, was interviewed in relation to severity of depressive symptoms [Center for Epidemiological Studies Depression Scale (CES-D) 16-23 and CES-D > 24] and pregnancy or parenting status. RESULTS: Depressive symptoms (CES-D 16-23) ranged from 2.3 percent in the first postpartum semester to 32.5 percent in the second trimester of pregnancy; high depressive symptoms (CES-D > 24) ranged from 3.0 percent in the second postpartum semester to 24.7 percent in mothers of an infant more than 1 year old. Significant differences between groups were in mothers in the second gestation trimester, who had significantly more symptoms than those who had never been pregnant and those in the first postpartum semester. In those with high symptomatology, no significant differences were observed between groups. A multinomial logistic regression model used to estimate the likelihood of depression found increased risk of depressive symptoms (CES-D 16-23) in those without a partner in the first, second, or third trimester of pregnancy; in the second postpartum semester; and with a child over the age of 1 year. Increased risk of high symptomatology (CES-D > 24) was found in those not in school or with a child over the age of 1 year. CONCLUSIONS: Depressive symptoms entail an enormous burden of disease for the mother and mental health risks to the infant; mothers should therefore be targeted in prevention and intervention actions.


OBJETIVO: Estudiar la prevalencia, la gravedad y los factores de riesgo de los síntomas depresivos en una muestra probabilística de madres adolescentes de México. MÉTODOS: En una muestra de adolescentes de 13 a 19 años de edad tomadas de una encuesta nacional se efectuaron entrevistas relacionadas con la gravedad de los síntomas depresivos (Center for Epidemiological Studies Depression Scale [CES-D] 16 a 23 y CES-D > 24) y la situación de embarazo o de crianza. RESULTADOS: Los síntomas depresivos (CES-D de 16 a 23) variaron de 2,3 por ciento en el primer semestre después del parto a 32,5 por ciento en el segundo trimestre del embarazo; los síntomas depresivos graves (CES-D > 24) fueron desde 3,0 por ciento en el segundo semestre posparto hasta 24,7 por ciento en las madres de un niño mayor de 1 año de edad. Se observaron diferencias significativas entre los grupos en las madres que se encontra-ban en el segundo trimestre de la gestación, que presentaron significativamente más síntomas que las mujeres que nunca habían estado embarazadas y que las que estaban en el primer semestre posparto. En las mujeres con síntomas graves, no se observaron diferencias significativas entre los grupos. Mediante un modelo de regresión logística polinómico usado para calcular la probabilidad de depresión se detectó un mayor riesgo de padecer síntomas depresivos (CES-D 16 a 23) en las mujeres sin una pareja que se encontraban en el primer, segundo o tercer trimestre del embarazo; en el segundo semestre después del parto; y en las mujeres con un niño mayor de 1 año. En las mujeres que no concurrían a la escuela y en aquellas con un niño mayor de 1 año se encontró un mayor riesgo de presentar síntomas graves (CES-D > 24). CONCLUSIONES: Los síntomas depresivos implican una carga de morbilidad impor-tante para la madre y riesgos para la salud mental del lactante; por lo tanto, las acciones de prevención y de intervención deben dirigirse a las madres.


Subject(s)
Adolescent , Female , Humans , Pregnancy , Young Adult , Depression/epidemiology , Mothers , Pregnancy Complications/epidemiology , Mexico , Prevalence , Risk Factors , Severity of Illness Index
6.
Braz. J. Psychiatry (São Paulo, 1999, Impr.) ; 33(supl.1): s109-s116, maio 2011. tab
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-596430

ABSTRACT

OBJETIVO: O objetivo do estudo foi examinar o papel do gênero no endosso dos sintomas incluídos tanto na Classificação Internacional de Doenças-10ª Edição quanto no Manual Diagnóstico e Estatístico de Transtornos Mentais-4ª Edição. MÉTODO: Seiscentos pacientes tratados por problemas ligados ao álcool em serviços ambulatórios de saúde no México foram avaliados com o Módulo sobre Abuso de Substâncias da Composite International Diagnostic Interview. RESULTADOS: A análise fatorial confirmatória com a Classificação Internacional de Doenças-10ª Edição e o Manual Diagnóstico e Estatístico de Transtornos Mentais-4ª Edição produziu dois fatores, que incluíram uma combinação de abuso/uso nocivo de álcool e sintomas de dependência, que explicaram 40 por cento e 49,2 por cento da variância total, respectivamente. No grupo de pacientes abuso/uso nocivo, os sintomas e as consequências sociais diferiram entre os gêneros: síndrome de abstinência, falta de controle e problemas jurídicos foram mais frequentes nos homens, enquanto as mulheres apresentaram maiores taxas de tentativas de abandonar o álcool e dificuldades para realizar atividades diárias. Fatores específicos de gênero diferenciaram abuso/uso nocivo da dependência, como a perda de controle e o tempo gasto para beber, no caso dos homens, e do desejo de beber entre as mulheres, de acordo com os critérios de dependência do Manual Diagnóstico e Estatístico de Transtornos Mentais-4ª Edição, e presença de sintomas físicos em homens, problemas sociais/família, e desejo e esforço fútil de parar de beber em mulheres, segundo o critério de dependência da Classificação Internacional de Doenças-10ª Edição. CONCLUSÃO: Futuros sistemas de classificação da toxicomania devem levar em conta as diferenças entre os sexos, a fim de ajudar a suprimir a lacuna de tratamento para as mulheres.


OBJECTIVE: The objective of the study was to examine the role of gender in the endorsement of symptoms included in both the International Classification of Diseases-10th Edition and the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders-4th Edition. METHOD: Six hundred patients treated for alcohol-related problems in outpatient services in Mexico were evaluated with the Substance Abuse Module of the Composite International Diagnostic Interview. RESULTS: Confirmatory factor analyses using the International Classification of Diseases-10th Edition and Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders-4th Edition criteria produced two factors that included a combination of abuse/harmful alcohol use and dependence symptoms, which explained 40 percent and 49.2 percent of the total variance, respectively. In the abuse/harmful use groups of patients, symptoms and social consequences differed according to gender: withdrawal syndrome, lack of control and legal problems were more frequent in men, while women exhibited higher rates of attempts to give up alcohol and difficulties to accomplish daily activities. Specific gender-related factors differentiated abuse/harmful use from dependence, such as loss of control and time spent to drink in the case of men and desire to drink among women, according to the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders-4th Edition dependence criteria; and presence of physical symptoms in men and family/social problems, craving, and futile effort to stop drinking in women, according to the International Classification of Diseases-10th Edition dependence criteria. CONCLUSION: Future classification systems of substance abuse disorders should take into account differences between genders in order to help closing the treatment gap for women.


Subject(s)
Female , Humans , Male , Alcohol-Related Disorders/diagnosis , Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders , International Classification of Diseases , Sex Factors , Alcohol-Related Disorders/classification , Mexico
7.
Salud ment ; 28(4): 33-39, jul.-ago. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-985903

ABSTRACT

resumen está disponible en el texto completo


Summary The main objective of this paper is to describe the way in which the Alcohol Dependence Syndrome is manifested, according to the criteria and indicators proposed by the DSM-IV, in a female sample that sought help at a treatment center due to alcohol consumption-related problems. A comparison was made with the results obtained in a previous 211-male-sample at the same treatment center. Method: This project is a case study in which a sample of 100 females was interviewed at the Clínica para Atención de Problemas Relacionados con el Alcohol (CAPRA) (Clinic for the Attention of Alcohol Related Problems) at the Hospital General de México (the main general hospital for patients who do not have social security benefits and come from different regions of the country including rural areas). The criteria for inclusion were: being aged 18 or over, female, having sought help for the first time (at these centers) due to alcohol problems and being physically and mentally able to answer the questionnaire correctly. Females that had previously been treated were included. However, one of the requisites was that they had to have drunk alcohol during the year before the interview to warrant recent and current consumption, regardless of being exposed to prior treatments, since the questionnaire includes the previous 12 months as a parameter. The instrument used to conduct this study was the Composite International Diagnostic Interview, Substance Abuse Module (CIDI-SAM). This instrument has been widely used with excellent results on various population samples in the U.S., as well as on the male population receiving treatment in Mexico. The instrument included the following sections: sociodemographic characteristics, amount and frequency of consumption; physical, psychological and social problems; symptoms of alcohol dependence, and pathways to health services. A few new sections were incorporated with specific characteristics for women, such as the effects of alcohol on women, alcohol consumption during pregnancy and nursing, partner's alcohol consumption and violent behavior in the couple and their associated risks. Results: The average age of the women interviewed was 47 years old, ranging from 22 to 91. Thirty-two percent were either married or living with a partner, 20% were divorced, 26% were widows and 22% were single. Seventy-four percent of them had children and they had 4.5 children in average. The average educational level was 4.7 years. Fifty-two percent of the respondents reported drinking alcohol every day and 19% almost every day (five or six days a week), with an average of 4.2 drinks per occasion (52% of the women reported having three to four drinks per occasion). The preferred reported beverage was «pulque¼ (28%), followed by beer (25%) and distilled beverages (21%). Other traditional drinks and «96° proof" alcohol also showed a significant percentage (20%). As for the Alcohol Dependence Syndrome, 50% of the women met the dependency criteria proposed by the DSM-IV, compared with 82% of the 211 men interviewed in the same center with a statistically significant difference (X2= 34.22; p = 0.000). Women with alcohol dependence syndrome presented an average of five symptoms. A more detailed analysis was carried out based on the severity of the dependence syndrome, measured by the number of reported symptoms (1-2, 3-4, 5-7). The most frequently reported symptom across all levels of severity was the presence of physical and/or psychological problems. In the group of non-dependent women (those who reported less than 3 symptoms), an important difference between men and women was observed. The most frequent symptoms reported by men, after the presence of physical and psychological problems, were withdrawal symptoms (34.2%) and loss of control (15.8%). In the case of the women, unsuccessful efforts to reduce alcohol intake (16%) and withdrawal symptoms (16%) appeared in the second place. The group of women with low dependence (three to four criteria reported) presented similar characteristics to those observed in the group of non-dependent women. In men with low levels of dependence, the most frequent symptom presented were: giving up or reducing activities (social, occupational or recreational) in order to drink and withdrawal symptoms. In the groups with the highest severity level (5-7 symptoms), differences between men and women were less evident. Conclusions: The most important differences in dependence symptoms between men and women are probably related to gender-specific cultural expectations and social norms regarding alcohol use. This situation is reflected in the type of symptoms presented more frequently in women and men. Women reported more symptoms related to unsuccessful efforts to reduce alcohol intake; whereas men presented symptoms related to the time spent drinking or recovering from the effects of alcohol and giving up or reducing activities (social, occupational or recreational) in order to drink. The information presented evidences the need to conduct more specific studies that take in consideration biological and psychological, as well as social conditions underlying female alcohol use in order to provide appropriate and effective treatment to meet their gender needs and expectations.

8.
Rev. saúde pública ; 39(4): 619-626, ago. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-412661

ABSTRACT

OBJETIVO: Describir los caminos de atención seguidos por población adulta, que cubre los criterios diagnósticos de trastornos depresivos, distimia y trastorno bipolar. MÉTODOS: La información se obtuvo mediante una entrevista personal, utilizando un cuestionario estandarizado que incluía secciones del Composite International Diagnostic Interview sobre trastornos afectivos y una sección sobre utilización de servicios. Los entrevistados (n=1,486) fueron seleccionados a partir de una muestra aleatoria, estratificada según las variables socioeconómicas y multietápicas (manzanas, viviendas, individuos), residentes en la Ciudad de México. RESULTADOS: Un número importante de las personas con trastornos afectivos informaron recurrir tanto a servicios formales como informales de atención. Se observó que en muchos casos se estableció el primer contacto con un médico general (81 por ciento de los hombres con trastornos depresivos, 100 por ciento con distimia y 36 por ciento con trastornos bipolares; 44.4 por ciento de las mujeres con depresión, 23 por ciento con distimia y 100 por ciento con trastornos bipolares). Del mismo modo, se observó que el 45 por ciento de los hombres con depresión, el 40 por ciento de los varones con distimia y el 65 por ciento de las mujeres con trastorno bipolar concluyeron los caminos asistenciales con el uso de los recursos proporcionados por las medicinas alternativas. CONCLUSIONES: El uso entremezclado de diversos sistemas de atención cumple por lo menos dos funciones. 1) permite armar un conjunto de opciones potenciales y así maximizar los recursos curativos con los que se cuenta, 2) permite atender distintos aspectos de una misma enfermedad donde un sólo sistema médico no puede satisfacer la complejidad del evento.


Subject(s)
Urban Population , Mental Health Services , Mood Disorders , Poverty Areas , Interviews as Topic , Socioeconomic Factors
9.
Cad. saúde pública ; 20(3): 818-828, maio-jun. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-359209

ABSTRACT

El objetivo del trabajo fue explorar la manera en que la depresión femenina es conceptualizada, vivida y significada por las propias mujeres, a partir de la revisión de un material sobre el tema. Se utilizó la técnica de grupos focales para la presentación del texto, el cual versa sobre la depresión, sus causas y estrategias para enfrentarla. Participaron veintiséis mujeres divididas en cuatro grupos. El análisis de las transcripciones de audiograbaciones llevó a identificar cuatro categorías: vivencia de la depresión, historia infantil, condición social de la mujer y estrategias de enfrentamiento. La mayoría mencionó haber padecido episodios de depresión en su vida aunque no los había reconocido como tales. Se percatan de la influencia que tiene la socialización del papel femenino y los acontecimientos de la infancia en la depresión y utilizan diversas estrategias para enfrentarla. Las mujeres encontraron similitudes en sus vivencias a las descritas en el material y a partir de éste relataron sus propias experiencias de depresión. La depresión es un tema central en sus vidas y están ávidas de hablar de ésta.


Subject(s)
Case-Control Studies , Depression/psychology , Women
10.
Salud ment ; 22(4): 20-5, jul.-ago. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254595

ABSTRACT

Se presentan los resultados de la encuesta efectuada a finales de 1997, a los estudiantes de enseñanza media y media superior de la ciudad de México, sobre el consumo de tabaco, y las variables asociadas. Se analizó la información sobre la prevalencia del consumo de tabaco, la percepción del riesgo de fumar, y la tolerancia social al tabaquismo; el consumo de tabaco entre los familiares, y la forma en la que los estudiantes consiguen los cigarros. El 55.4 por ciento de los estudiantes había fumado tabaco alguna véz en su vida, 36.3 por ciento fumó el año anterior a la encuesta y 21.9 por ciento lo hizo en el mes anterior al estudio. Se observó que de la medición de 1991 a la de 1997, el consumo de tabaco aumentó en los hombres y en las mujeres, pero más en las mujeres: en 1991, 39.8 por ciento de las mujeres dijeron haber fumado alguna vez en la vida, y en 1997 dijeron haberlo hecho 52.3 por ciento, lo que representa un aumento de 12.5 por ciento. Es importante señalar que la edad influye mucho para empezar a fumar: 60 por ciento de los jóvenes fumadores empezaron generalmente a los 13 y a los 14 años (31.9 por ciento y 35.7 por ciento, respectivamente). Los factores que pueden propiciar que los adolescentes fumen son: que sus familiares fumen: 28.6 por ciento de los estudiantes informaron que por lo menos un familiar fumaba en su casa, 15.2 por ciento dijo que dos, y 5.8 por ciento que tres, y 7.6 por ciento que más de cuatro personas de su familia fumaban. Como se puede ver, más de 55 por ciento de los estudiantes están en contacto con familiares que fuman...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Smoking/epidemiology , Causality , Adolescent , Prevalence , Surveys and Questionnaires , Mexico/epidemiology
12.
Salud ment ; 21(1): 37-42, ene.-feb. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-243139

ABSTRACT

El Instituo Mexicano de Psiquiatría conjuntamente con la Secretaría de Educación Pública han realizado desde hace 20 años, encuestas epidemiológicas de tipo transversal con muestras representativas de estudiantes de enseñanza media y media superior. De ellas, 8 se han llevado al cabo en la Ciudad de México y su zona conurbada cada dos años aproximadamente. En este artículo se hace una comparación de los datos de las tres encuestas más recientes levantadas en esta entidad, en 1989, en 1991 y en 1993. La selección de esta tres muestras se realizó con el mismo procedimiento, tomando con base los registros de las escuelas oficiales y privadas que están incorporadas a la Secretaría de Educación Pública; de los niveles de secundaría, preparatoria y de escuelas técnicas o comerciales. El muestreo se realizó en dos etapas, en la primera se seleccionaron las escuelas, y en la segunda, los grupos que se iban a encuestar. La información se recabó con un cuestionario autoaplicado, cuyos reactivos fueron elaborados con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud cuya confiabilidad y validez se han demostrado. Los resultados de esta comparación indican que, la proporción de estudiantes que ha probado el alcohol y el tabaco ha aumentado significativamente. Al comparar las cifras del consumo de mariguana, cocaína, inhalables y alucinógenos, se observó una tendencia al aumento en el número de estudiantes que declararon haberlas consumido en el mes anterior a las encuesta. También se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el uso de la cocaína y de los inhalables. Un número más elevado de hombres que de mujeres ha experimentado con las 4 drogas investigadas. En el mes anterior a la encuesta, hubo una tendencia a que aumentara el número de varones que habián consumido inhalables y mariguana de 1989 a 1993. La proporción más alta de mujeres está entre las que inhalaron disolventes en las tres encuestas comparadas. Un número mayor de consumidores tenían 17 años o más, advirtiéndose una tendencia a que los de mariguana, iniciaran su consumo a una menor edad. Durante estos cuatro años, se han observado que ha disminuido el número de alumnos que piensan que es " muy peligroso" ingerir drogas y que sus amigos "verían muy mal" si ellos las usaran


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Students , Marijuana Smoking/epidemiology , Smoking/epidemiology , Sociometric Techniques , Substance-Related Disorders/epidemiology , Alcoholism/epidemiology , Health Surveys
13.
Salud ment ; 20(4): 1-7, oct.-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227404

ABSTRACT

En el presente trabajo se analiza el nivel de estrés psicosocial percibido por los estudiantes en tres áreas de la vida potencialmente significativas en los adolescentes: 1) la familia: (prohibiciones parentales); 2) los amigos: (mi mejor amigo(a) traiciona mi confianza); y 3) la escuela: (problemas con las autoridades escolares). En este trabajo se describen algunos aspectos conceptuales relevantes al estudio del estrés psicosocial, entendido como un proceso por demás dinámico, que varía según el sexo y la etapa de la vida (Brim y Ryff, 1980) y se presenta una breve reseña del estudio del estrés como un constructo psicológico. En un principio, las definiciones consideraban al estrés como un estímulo y reconocían que los acontecimientos, como los desastres naturales, las condiciones nocivas para el organismo, etc., eran universalmente estresantes, pero no consideraban las diferencias individuales inherentes a la evaluación cognoscitiva de los acontecimiento. En las últimas décadas se reconoció que las diferencias individuales -los recursos psicológicos y sociales- inciden en la vulnerabilidad a los estresores. En este sentido, Lazarus y Folkman (1984) definieron el estrés psicosocial como: "una relación particular entre el individuo y su entorno, que es evaluado por éste como amenazante o que rebasa sus recursos y pone en peligo su bienestar" considerando a la evaluación cognoscitiva como un importante elemento del proceso del estrés psicosocial que determina por qué y hasta qué punto una relación, o una serie de éstas, resulta o no estresante entre cada persona y su entorno. Recientemente, Lazarus (1990) ha planteado que: a) el estrés es un fenómeno principalmente subjetivo; b) es mejor evaluado en las circunstancias cotidianas; y c) las mediciones de estrés deberían evaluar el contenido y las fuentes generadorras de estrés, además del grado. Asimismo, propone el análisis de los sistemas en los que interviene una gran variedad de variables que se influyen entre sí en el transcurso del tiempo y atraviesan por contextos cambiantes de adaptación. Tal es el caso de los indicadores sociodemográficos, como el sexo, la edad, el nivel socioeconómico, la escolaridad, etc., que permiten contextualizar el significado de los acontecimientos potencialmente estresantes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Parent-Child Relations , Social Problems/psychology , Stress, Physiological/etiology , Stress, Physiological/psychology , Students/psychology , Family/psychology , Precipitating Factors , Socioeconomic Factors
14.
Salud ment ; 19(1): 1-5, ene.-mar. 1996. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208162

ABSTRACT

Estos resultados provienen de la medición que se hizo en 1993, entre los estudiantes de enseñanza media y media superior del Distrito Federal. Este estudio proporcionó datos generales de la entidad así como de la delegación. En este trabajo se presentan los resultados más relevantes sobre prevalencia del uso de drogas, las drogas más usadas, los problemas asociados con el consumo de drogas, y los subgrupos de la población más afectados. La muestra estuvo conformada por estudiantes de enseñanza media y media superior. La muestra se seleccionó con base en los registros de la Secretaría de Educación Pública, correspondientes al ciclo escolar 1993-1994, de las escuelas públicas y privadas de la ciudad. Las escuelas se seleccionaron en cada una de las 16 delegaciones políticas. El diseño de la muestra fue estratificado, bietápico y por conglomerados; la variable de estratificación fue el tipo de escuela. En la primera etapa, la unidad de selección la constituyeron las escuelas, y en la segunda etapa, el grupo escolar al interior de éstas. Participaron en la muestra 10,879 estudiantes. Los resultados de esta medición indican que el consumo de tabaco y alcohol son los problemas más importantes. Casi la mitad de los estudiantes ha fumado tabaco alguna vez (48 por ciento), presentándose índices ligeramente superiores entre los hombres (1.3 hombres por cada mujer); así como un incremento paulatino conforme aumenta la edad. En cuanto al uso de alcohol, casi tres cuartas partes de los estudiantes (74 por ciento) ha consumido bebidas alcohólicas alguna vez en su vida; el 65 por ciento las consumió en el último año y cerca del 25 por ciento lo hizo durante el mes anterior al estudio. Por lo que se refiere al consumo de otras drogas, los resultados señalan que los estudiantes han experimentado más frecuentemente con solventes inhalables (4.82 por ciento); la segunda droga más usada es la mariguana (3.58 por ciento), y en tercer lugar, la cocaína (1.66 por ciento). Cuando se considera únicamente el consumo en el último mes, la mariguana ocupa el primer lugar (1.17 por ciento), seguida por los inhalables (1.05 por ciento). Se observan diferencias importantes en las delegaciones, destacando Cuauhtémoc y Coyoacán por sus mayores índices de consumo de bebidas alcohólicas, mariguana y cocaína; Atzcapotzalco, por sus índices superiores en el uso de inhalables, "crack", mariguana y alcohol; la Benito Juárez, de tabaco, alcohol y "crack"; Iztacalco, de casos activos de...


Subject(s)
Students/psychology , Nicotiana/drug effects , Substance-Related Disorders , Alcoholism/psychology , Psychology, Adolescent/education , Psychotropic Drugs/pharmacology
15.
Salud ment ; 18(4): 25-32, dic. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-164567

ABSTRACT

En este trabajo se analiza la ideación suicida en los jóvenes que recurren al uso de drogas, y se describe la relación que existe entre el estado mental y el tipo de sustancia que usan. Los datos provienen de la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas en la Comunidad Escolar, realizada por el Instituto Mexicano de Psiquiatría y la Secretaría de Educación Pública en estudiantes de enseñanza media y media superior. Para este análisis se tomó únicamente la muestra del Distrito Federal (n= 3,459 estudiantes). La ideación suicida es un síntoma frecuente e inespecífico que refleja el nivel de conflicto interno, se asocia con desesperanza y pobre autoestima, con el intento de suicidio, la depresión y el abuso de sustancias. Se evaluó con una escala de cuatro reactivos que forman parte de la versión de la Cédula de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos CESD, en su versión para adolescentes, probada previamente en estudiantes mexicanos con resultados satisfactorios. Una proporción importante (47 por ciento) de estudiantes, presentó por lo menos un síntoma de ideación suicida en el año anterior al estudio, 17 por ciento reportó haber pensado en quitarse la vida, y 10 por ciento respondió afirmativamente a los cuatro reactivos. Estos síntomas se presentan en una proporción ligeramente mayor de mujeres, con pocas variaciones por grupos de edad antre los 13 y los 19 años. El consumo de alcohol y de drogas constituyen importantes factores de riesgo para que se presente la ideación suicida. Esta última se presenta con más frecuencia entre los estudiantes que toman drogas de uso médico, sin importar si se trata de estimulantes o de depresores. Entre los usuarios de alucinógenos es menos frecuente entre los que consumen cocaína


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Students/psychology , Suicide, Attempted/psychology , Suicide, Attempted/trends , Mental Health , Substance-Related Disorders/psychology , Data Collection
16.
Salud ment ; 18(3): 22-7, sept. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-161942

ABSTRACT

La encuesta Nacional Sobre el Uso de Drogas en la Comunidad Escolar, es la tercera investigación a nivel nacional realizada en 1991, por el Instituto Mexicano de Psiquiatría y la Secretaría de Educación Pública entre estudiantes de enseñanza media y media superior, sus objetivos fueron: brindar un panorama actualizado de esta población sobre la prevalencia de consumo, las drogas más usadas, los problemas asociados al uso de ellas, y los subgrupos más afectados. Se seleccionaron muestras representativas de cada una de las 32 entidades de la República, con base en los registros de la Secretaría de Educación Pública de alumnos que acuden a escuelas reconocidas oficialmente, de áreas urbanas y rurales del país, obteniéndose una muestra de 61,779 alumno. En este artículo se presentarán resultados sobre la droga más consumida por los estudiantes (que es el alcohol), así como algunas variables relacionada a su uso, comparando las cifras de las entidades que tienen un número mayor de consumidores con las del promedio nacional. Entre los resultados más sobresalientes tenemos que las entidades que tienen cifras estadísticamente significativas (mayores a la nacional) de usuarios de bebidas alcoholicas son: Baja California, Chihuahua, Jalisco, y el Distrito Federal. Los estados con porcentajes más bajos estadísticamente significativos con relación al nacional son: Oaxaca, Tabasco, Puebla y Guerrero principalmente. Los porcentajes de estudiantes que bebieron en el año anterior a la encuesta, son superiores a los porcentajes de consumidores de tabaco y especialmente al número de los que han consumido drogas como mariguana, anfetaminas, inhalables o tranquilizantes. En las entidades que reportaron las cifras más elevadas, entre el 14 por ciento y el 1.7 por ciento bebió más de 10 ocasiones en el mes anterior a la encuesta, los varones beben más frecuentemente en Baja California y Chihuahua. De 6 a 7 hombres de cada 100 toman 5 o más copas de cualquier bebida en una sola ocación, una o dos veces a la semana, en contraste con 1 ó 2 mujeres. Con respecto a la edad, un porcentaje más elevado de los que tienen 16 años o más, bebe, al compararlos con los menores de esta edad. Asimismo, entre mayores son los estudiantes es más elevado el número de los que consumen 5 o más copas o se embriagan. Alrededor de la mitad de los estudiantes mencionaron tener amigos que toman alcohol y más de una tercera parte de ellos se embriagan una vez por semana. Las mujeres perciben como más arriesgado beber alcohol que los hombres. Se les cuestionó acerca de 4 problemas relacionados con el comsumo de bebidas alcohólicas y el que mencionaron más alto (20 por ciento) fue "el deseo de beber menos", siguiéndole en importancia "el haber consultado a un doctor, a un orientador o haber estado hospitalizado por beber"


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Substance-Related Disorders/epidemiology , Alcoholism/psychology , Alcoholism/epidemiology , Mexico/epidemiology , Alcohol Drinking/adverse effects , Alcohol Drinking/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL